Debemos revisar la seguridad de los funcionarios públicos, dice Ricardo Monreal

Debemos revisar la seguridad de los funcionarios públicos, dice Ricardo Monreal

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Juta de Coordinación Política del Senado de la República, manifestó su pesar y dio sus condolencias a los familiares Ximena Guzmán y José Muñoz colaboradores de la jefa de gobierno de la CDMX, asesinaos esta mañana.

Es condenable el hecho, “se tiene que dar con los responsables y móviles del asesinato. Vamos a esperar a que las autoridades den con los culpables materiales e intelectuales de este crimen que nos causa indignación”.

Señaló que en lo personal no tiene seguridad, aseguró que sólo como gobernador de Zacatecas lo tuvo, pero si hay que reflexionar si es necesario tenerla a raíz, de estos hechos, “no he tomado ninguna decisión al respecto, no hay nadie que nos cuide a mi o a mi familia, vamos a espera que descubre la autoridad investigadora, “en las que confío”.

Las cifras y los hechos de inseguridad y violencia han disminuido y que está funcionando la estrategia de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, pero hechos como el de esta mañana generan incertidumbre y dudas sobre esos resultados, “tenemos que valorar lo que hay, lo que tenemos, creo en la estrategia de la presidente, aunque eventos como el de esta mañana ponen a discusión los resultados por lo que representan los que fueron asesinados, lo que genera especulaciones y temor”.

Son momentos de esperar que la autoridad actúe, capture, enjuicie y castigue a los responsables, es momento de confusión en los que los servidores públicos deben contribuir a la calma y no caer en especulaciones, subrayó.

Al hablar sobre el viaje de Sergio Gutiérrez Luna a China, dijo que ambos fueron invitados, y él aceptó, “yo decline porque tenemos muchos trabajo”, pero , aseguró, que la cámara de diputados no paga nada de ese viaje y Gutiérrez Luna no hace un viaje placer sino de trabajo y la cámara de la que es presidente está en receso.

No fue a suscribir ni a llegar a ningún acuerdo se trata de una reunión informativa, de intercambio de experiencias entre ambo cuerpos legislativos, sólo el gobierno federal puede tomar la decisión de llegar a acuerdos con otras naciones.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *