Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Declaran libre a responsable de la compra de equipo de espionaje a Pegasus
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Declaran libre a responsable de la compra de equipo de espionaje a Pegasus
NACIONAL

Declaran libre a responsable de la compra de equipo de espionaje a Pegasus

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 18 junio, 2025 3:42 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 18 junio, 2025
Compartir
Compartir

La Jueza Federal de Control Alejandra Domínguez Santos determinar la no vinculación de Judith “G” acusada de adquisición ilegal de equipos de espionaje (PEGASUS) realizada por la entonces Procuraduría General de la República, en el año de 2014

Con relación al caso la Fiscalía General de la República explicó que solicitó la vinculación a proceso de la probable responsable de esa adquisición ilegal, y después de dos años y medio de retraso ilegal, dicha Jueza concedió la audiencia de la persona señalada, a la que se le imputaron los siguientes delitos:

  • Uso indebido de atribuciones y facultades al incumplir la obligación de supervisar dicha contratación ilegal, según lo previsto en el artículo 18 del Reglamento de la Ley Orgánica de la entonces PGR.
  • Peculado, al participar en el desvío ilegal de recursos, sin que existiera el riesgo, la urgencia o la confidencialidad necesarios para estas compras.
  • Fraude equiparado, al incumplir sus obligaciones y participar en una operación que claramente dañó gravemente el patrimonio de la Institución, en beneficio del proveedor.
  • Asociación delictuosa, al participar en los delitos anteriormente señalados, en conjunto con otros servidores públicos de la Institución.
  • En resumen, haber permitido la adquisición ilegal de esos equipos de espionaje, sin que se demostrara que había necesidad de ello, pagando 460 millones 196 mil 383.64 pesos, que le significaron un grave daño irreparable al patrimonio público.

El dictamen de la juez fue no conceder la vinculación a proceso de la acusada al considerar que no había pruebas suficientes para considerar su probable responsabilidad en el delito imputado.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil