Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Demanda gobierno de Trump a al sistema educativo de Texas para poner fin a becas y apoyos a migrantes
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Demanda gobierno de Trump a al sistema educativo de Texas para poner fin a becas y apoyos a migrantes
INTERNACIONAL

Demanda gobierno de Trump a al sistema educativo de Texas para poner fin a becas y apoyos a migrantes

Corresponsal
Última actualización: 4 junio, 2025 4:30 pm
Corresponsal
Publicado: 4 junio, 2025
Compartir
Compartir

San Antonio (EE.UU.), 4 jun (EFE).- El Gobierno del presidente Donald Trump a través de la fiscal general, Pam Bondi, presentó este miércoles una demanda para poner fin a un programa educativo en Texas que ofrece matrícula universitaria con descuento y ayuda financiera a estudiantes que no cuentan con un estatus migratorio legal.

El recurso, presentado en el distrito norte de Texas, alega que el estado está rompiendo la ley al “discriminar de manera inconstitucional” a los ciudadanos estadounidenses, entregando “beneficios” a jóvenes “extranjeros”.

La demanda, presentada en un tribunal federal de Texas, solicita a un juez que bloquee la ley, que algunos legisladores republicanos estatales han intentado derogar desde hace años. Esta demanda es el esfuerzo más reciente del Gobierno de Donald Trump para frenar la inmigración al país.

“Según la ley federal, las escuelas no pueden ofrecer a los inmigrantes indocumentados beneficios que no ofrecen a los ciudadanos estadounidenses. El Departamento de Justicia luchará incansablemente para reivindicar la ley federal y garantizar que los ciudadanos estadounidenses no sean tratados como de segunda clase en ninguna parte del país”, declaró la fiscal general, Pam Bondi.

De proceder la demanda se afectará a alrededor de 57 mil estudiantes indocumentados están matriculados en universidades e instituciones de educación superior de Texas, según la Alianza del Presidente para la Educación Superior y la Inmigración, una organización no partidista sin fines de lucro de líderes universitarios enfocada en políticas migratorias.

Relacionado

ETIQUETADO:Donald TrumpEUAPam BondiTexas
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil