
Denuncian extorsión y agresiones a transportistas por parte de policías en Veracruz
Policías estatales en Veracruz están siendo señalados por obligar a transportistas a pagar cuotas de hasta 30 mil pesos para permitirles continuar su trayecto, según reveló una investigación del diario Mural, del Grupo Reforma.
De acuerdo con testimonios recopilados por el medio, los conductores que se niegan a entregar el dinero son golpeados brutalmente con puñetazos, patadas e incluso cachazos por parte de los uniformados. En algunos casos, los operadores también son despojados de documentos o inmovilizados con pretextos administrativos.
Las denuncias apuntan a retenes instalados en distintas carreteras del estado, donde los policías estatales detienen unidades de carga sin justificación aparente. “Te paran, te inventan cualquier cosa, y si no cooperas, te bajan y te pegan”, declaró un operador de tráiler de manera anónima a Mural.
Transportistas afirman que esta práctica se ha vuelto recurrente y afecta gravemente sus ingresos y su integridad física. Además, consideran que estas acciones ocurren con conocimiento de mandos superiores, pero sin que haya consecuencias para los responsables.
Organizaciones de transportistas han exigido a la Secretaría de Seguridad Pública del estado y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) intervenir de manera urgente para frenar los abusos. Hasta el momento, el gobierno de Veracruz no ha emitido una postura oficial al respecto.
Esta denuncia se suma a otras acusaciones sobre el uso excesivo de la fuerza y la corrupción dentro de las corporaciones policiacas del estado, lo que ha generado un clima de desconfianza e impunidad en las carreteras veracruzanas.