Denuncian senadores del PRI un desfalco por más de 44 millones de pesos al desparecido CONACyT

Denuncian senadores del PRI un desfalco por más de 44 millones de pesos al desparecido CONACyT

El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado presentó una proposición con punto de acuerdo para exigir a la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, que rinda cuentas sobre el destino de los programas, fondos y fideicomisos que operaba el extinto Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Denunciaron que, de acuerdo con la ASF, en la Cuenta Pública 2022 persisten irregularidades por más de 44.5 millones de pesos sin solventar, además de numerosos reportes de opacidad en el uso de fideicomisos, subsidios y convenios firmados con instituciones académicas. “Se documentaron cancelaciones de programas sin evaluación técnica ni dictamen público”.

Las senadoras y senadores del PRI denunciaron opacidad sistemática, cancelaciones arbitrarias y observaciones graves de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que, hasta la fecha, siguen sin resolverse.

“Vivimos en una era donde el conocimiento, la innovación y la tecnología definen el rumbo de las sociedades y, sin embargo, nuestro país enfrenta serios desafíos para consolidar una política científica sólida, autónoma y con impacto social”, advirtieron los legisladores priistas.

Recordaron que la transformación del CONACYT en SECIHTI no libera a la nueva dependencia de su obligación de rendir cuentas. “No puede alegarse desconocimiento ni imposibilidad jurídica para rendir cuentas sobre actos administrativos pasados”, subrayaron.

Los senadores exigieron que la secretaria Rosaura Ruiz informe de manera puntual sobre el estado actual y el uso de fondos como el Fondo Institucional del CONACYT (FOINS), el Fondo de Innovación Tecnológica (FIT), las Cátedras CONACYT y los Programas Nacionales Estratégicos (PRONACES), entre otros instrumentos clave para el desarrollo científico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *