
Desalojan fiesta clandestina con 800 menores en CDMX; cinco fueron hallados inconscientes
Una fiesta clandestina con al menos 800 menores de edad fue desalojada la tarde del viernes en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. El evento se realizaba sin los permisos correspondientes en un salón ubicado en Magnolia 174, y fue reportado por vecinos debido al sobrecupo de asistentes.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:20 horas, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con Protección Civil, personal de la alcaldía Cuauhtémoc y paramédicos del ERUM, acudieron al lugar tras recibir múltiples reportes de emergencia.
Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a cinco adolescentes inconscientes en la vía pública, aparentemente intoxicados por consumo de alcohol. Todos fueron atendidos por servicios médicos de emergencia.

El lugar, identificado como salón Unión y Concordia, tiene una capacidad aproximada de 450 personas, pero albergaba casi el doble del aforo permitido. La Policía Auxiliar del sector Orión aseguró el perímetro y coordinó el desalojo ordenado de los más de 800 asistentes.
La Dirección General de Gobierno de Cuauhtémoc llevó a cabo una revisión administrativa del inmueble, que no contaba con autorización legal para operar eventos.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega informó a través de sus redes sociales que la intervención se dio a tiempo y evitó una tragedia. “Hace unos momentos evitamos una tragedia en Magnolia 174, colonia Guerrero. […] Más de cinco jóvenes intoxicados fueron encontrados inconscientes en la vía pública”, escribió.
La alcaldía también hizo un llamado a madres, padres y personas cuidadoras para estar atentas a los lugares que frecuentan los adolescentes, y a reportar actividades irregulares a la línea de Base Diana: 55 23 30 10 16.
Asimismo, se anunció que la verificación y vigilancia en salones de eventos continuará, especialmente en zonas donde se han detectado denuncias por consumo de alcohol entre menores, riñas o aglomeraciones.
“El objetivo es claro: evitar tragedias y proteger la vida de quienes viven y transitan por el corazón de la ciudad”, concluyó la alcaldesa.