Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Desde el Norte
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Desde el Norte
COLUMNAS

Desde el Norte

Rubén Moreira Valdez
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:08 pm
Rubén Moreira Valdez
Publicado: 22 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Morena y su pecado: el poder por el poder


Para llegar a la presidencia, Obrador se llenó de pragmatismo y, sin pudor, sumó todo aquello que antes negó. Igual incorporó a su “movimiento” a líderes sindicales con una bien ganada fama de explotadores que a políticos que saltaban de otros partidos. Dejó claro que no le tenía asco a nada.

Al asumir el mandato, demostró que su plan de gobierno solo existía, y bastante confuso, en su mente. Al paso del tiempo queda claro que es una capirotada de ideas, deseos, prejuicios, venganzas, neoliberalismo, maoísmo chafa, cristianismo mesiánico, folclor, supersticiones, ideas setentonas y bastante ignorancia. Son admirables, eso sí, su terquedad, el conocimiento del territorio, la facilidad para construir narrativas heroicas y su capacidad para hacer el ridículo y no apenarse.

En días pasados, el INEGI publicó el resultado de varios estudios. Los miembros de la secta guardaron mutis de algunos y celebraron triunfantes en otros. En el caso de la inseguridad, la cifra de homicidios dejó claro, por desgracia, que el sexenio más violento en la historia reciente fue el de Obrador. La suma total es de 207 mil 914 asesinatos, de los cuales en el último año se registraron 33 mil 241. Lo que significó un incremento con el 2023.

La política de “abrazos, no balazos” aceleró la violencia y convirtió al homicidio en la primera causa de muerte de los jóvenes. También heredó a la actual administración un terrible legado: el desprestigio de una narrativa de permisividad que ha causado desconfianza en el entorno internacional y en particular con los vecinos del norte, que además la convirtieron en un factor de presión.

Por otra parte, las encuestas sobre pobreza y la de ingreso y gasto generaron euforia en los seguidores del expresidente López Obrador. A los cuatro vientos cantaron una supuesta disminución de la pobreza. Si uno se atiene a una parte de las cifras y a una interpretación simple, pues eso pareciese. La mayor parte de los mexicanos, dice el estudio, tienen más ingresos; sin embargo, una cosa es tener más dinero y otra poder usarlo en lo que se quiera y no en lo que urja.

El aumento del ingreso es producto de las transferencias económicas de los distintos gobiernos y de las remesas que llegan del extranjero. Lo que lo hace estar en peligro. Más cuando recordamos que el gobierno federal tiene graves problemas financieros y el país no crece.

A lo anterior hay que agregar el fracaso de las políticas públicas de Morena, que aumentaron la dependencia energética y alimentaria con el extranjero. Hay algo lamentable que se ocultó por el régimen. El supuesto aumento del ingreso no cambió la geografía de la pobreza. Contrario a los discursos, estados como Chiapas e Hidalgo no avanzaron y se encuentran peor que antes.

RUBÉN MOREIRA VALDEZ
COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
@RUBENMOREIRAVDZ

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil