Desde el Norte

Desde el Norte

Morena y el Siglo XIX

En la Encuesta de Seguridad Pública Urbana, la percepción de inseguridad ha crecido. El dato contradice el espíritu de esa secta llamada Morena.

Según la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que publica el todavía no desaparecido Inegi, la percepción de inseguridad ha crecido entre los mexicanos. El dato es muy interesante, porque contradice el espíritu festivo que alientan los miembros de esa secta llamada Morena.

Gracias a Mílada Bazant, Jakub Bazant, El Colegio Mexiquense y Miguel Ángel Porrúa, se publicó el libro: El diario de un soldado: Josef Mucha en México, 1864-1867. Se trata de los escritos de un soldado checo que se sumó a las fuerzas que vinieron con Maximiliano. El autor narra desde su alistamiento esperanzador hasta la amargura de la derrota. Rico en detalles de la vida de Veracruz y Puebla, es un valioso documento que permite conocer el día a día en las poblaciones ocupadas y las aspiraciones de los hombres en la Europa central.

Encontré varios párrafos con historias como la siguiente: “En la carretera de Puebla a México, a seis o siete millas de aquí, viajaba la representación de Bélgica… La diligencia fue asaltada por ladrones, un teniente murió y dos altos oficiales quedaron malheridos. En este asalto hubo mucha defensa; normalmente estos ladrones no matan, solo roban, a menos que haya resistencia. Esto va a llamar mucho la atención en Europa, nosotros ya estamos acostumbrados”.

En la zona metropolitana de Puebla y en el resto del estado se vive una crisis de seguridad. La ENSU señala que el porcentaje de personas mayores de 18 años que se siente insegura es del 84 por ciento. Por otra parte, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) refleja que la tasa de víctimas del delito aumentó en la entidad en un 15.9 por ciento, al pasar de 25 mil 196 delitos a 29 mil 209 por cada 100 mil habitantes.

Lo que sucede en el estado que gobierna Alejandro Armenta no es una excepción y, por desgracia, sucede en todo el país. Al momento de escribir estas líneas, circulan en las redes dos notas: el asalto a una familia en una carretera poblana y la solicitud de Gustavo Petro, presidente de Colombia, a la doctora Sheinbaum, para que se localice a dos ciudadanos de aquella nación que se encuentran desaparecidos en México.

Morena, y en particular el ex presidente López Obrador, son proclives a invocar el siglo XIX, en especial a las figuras de la Reforma, hecho que siempre me ha parecido equívoco y bastante presuntuoso. Baste decir que la constelación de personajes decimonónicos del bando liberal se caracterizaba por una amplia cultura y racionalidad. No los imagino usando un detente para enfrentar una pandemia y mucho menos participar en coreografías esotéricas.

Eso sí, no me queda duda que Morena nos llevó al endeudamiento, la inseguridad y la polarización de aquellos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *