Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Desde la primera herramienta de piedra hasta la Inteligencia Artificial, el árbol genealógico de la tecnología.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Desde la primera herramienta de piedra hasta la Inteligencia Artificial, el árbol genealógico de la tecnología.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Desde la primera herramienta de piedra hasta la Inteligencia Artificial, el árbol genealógico de la tecnología.

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 13 junio, 2025 8:48 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 14 junio, 2025
Compartir
Compartir

Desde el inicio de la humanidad, el uso de herramientas cada vez más complejas nos ha diferenciado de otras especies, pero, ¿somos conscientes de cuánto hemos avanzado como especie? El programador canadiense Étienne Fortier-Dubois intenta explicarnos cómo llegamos a donde estamos.

A diferencia de una simple cronología, esta especie de mapa tiene forma de árbol en la que las ramas indican las conexiones entre tecnologías: qué inventos derivan de otros, o bien cuáles fueron mejoras o meras inspiraciones. En total hay integradas unas 1,750 tecnologías en el árbol, con fechas, inventores y enlaces, y más de 2 mil conexiones entre ellas, recopiladas minuciosa y manualmente.

Van desde la primera herramienta de piedra que usaron los primeros humanos, hasta los lenguajes de programación que permiten que exista la inteligencia artificial. El proyecto está abierto a sugerencias de los lectores, tanto para añadir contenidos como para corregir errores, y también admiten donaciones. Las imágenes son libres, y proceden casi todas de Wikimedia.

Pueden visitar el árbol en: https://www.historicaltechtree.com/

Para quienes les interese más el cómo se hizo, también hay una página dedicada a justificar por qué se incluyen ciertas tecnologías pero no otras y cómo se dibujan las conexiones.

Relacionado

ETIQUETADO:Árbol GenealógicoHerramientas de piedraHistoriaInteligencia ArtificialTecnología
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil