DESDE MI LIBRETA

DESDE MI LIBRETA

“LES GUSTE O NO LES GUSTE”, LA MATARON. SÍ, LA MATARON…

Por Camilo Vera

Y si, gracias a la incompetencia, la poca empatía de quien en apariencia fue elegida a través del voto y porque existe un gran abandono a los municipios del norte, centro y sur de Veracruz es que la gobernadora Rocío Nahle, se expresó así ante su pueblo…

“Fue un infarto, les guste o no les guste (…) esa es la realidad”. No señora gobernadora la realidad es que la asesinó la apatía y falta de un verdadero proyecto de seguridad. El autor material sólo fue un puñado de delincuentes que forman parte del crimen organizado que esos, más temprano que tarde, aparecerán muertos con una cartulina expiando culpas del líder en turno.

Pero no, no se puede desdeñar así a una mujer que primero es mujer, como usted y después porque dio su vida laboral en el magisterio por sacar adelante a cientos de estudiantes y que para lograr su manutención tenía dos autos que brindaban servicio de taxi.

¿Porque la mataron? sencillo. No pagó la extorsión al grupo criminal que se la exigía y el 18 de julio en Álamo Temapache, Veracruz, la levantaron y la usaron como muestra para sembrar terror entre los de a pie, esos que no se suben a un templete a condenar la muerte por un infarto que se detonó a consecuencia de múltiples golpes.

El aparato del Estado ya reaccionó, pero no para apoyar a la pobre maestra de 62 años sino para cerrar filas a favor de la gobernadora Nahle.

En fin, la maestra apareció 7 días después muerta, inerte. La última vez que se le vio con vida fue en un video difundido por el propio crimen organizado.

Ya hay detenidos, que bueno, ojalá y exista una carpeta de investigación nutrida y sólida para que al momento de que la Fiscalía estatal judicialice la investigación no haya lugar a dudas ni fallas técnicas que eviten la prisión de los detenidos y sean juzgados por sus actos.

Respecto a la gobernadora no hay mucho que decir, sólo pedirle, no exigirle que recuerde que la empatía no está de moda ni la sororidad, de vez en cuando vale la pena usarla para que no se pierda ese sentido humano que hace tiempo parece ya no tenerlo.

HOJAS SUELTAS

En Tlalnepantla las cosas no pueden estar peor hace unos días el INEGI publicó su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en la que califica a través de sus reactivos la percepción de inseguridad del ciudadano y vaya escándalo ¡claro! Si alguien lo tomara en serio empezando por el también morenista Raciel Pérez Cruz, en un trimestre subió casi 5 puntos la percepción de inseguridad, en marzo el indicador decía que el 74.2 % de la población tlalnepantlense percibe inseguridad. Para el mes de junio, la cifra aumentó hasta el 78.9 %.

O sea, no es que uno quiera decirles que están mal, pero creó que “no entienden que no entienden”, no sólo es echar culpas al pasado sino también habrá que hacer una introspección para ver que falla en su administración. La otra terminó en diciembre del 2024. Que no se le olvide al gobernante en turno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *