Desde septiembre, menores y adultos mayores deberán acudir a entrevista para visa estadounidense en México

Desde septiembre, menores y adultos mayores deberán acudir a entrevista para visa estadounidense en México

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025.— A partir del 2 de septiembre, todos los solicitantes menores de 14 años y mayores de 79 que tramiten una visa de no inmigrante para Estados Unidos en México deberán acudir obligatoriamente a una entrevista presencial en el consulado o embajada, según las nuevas directrices del Departamento de Estado.

El cambio modifica el proceso habitual, ya que hasta ahora estos grupos solían estar exentos, en especial para la visa B-2 de turismo. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la actualización busca reforzar la verificación de información y la revisión de antecedentes.

La medida aplicará para todas las solicitudes iniciadas después del 2 de septiembre y exigirá que los solicitantes se presenten físicamente a su cita consular, entreguen documentos originales y respondan las preguntas del oficial de visas.

Exenciones limitadas
Pese a la nueva disposición, seguirán exentas algunas categorías específicas, como visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3), categorías G y de la OTAN, la categoría TECRO E-1, así como renovaciones de visas de turista de 10 años dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que el solicitante tuviera al menos 18 años al recibir la visa anterior.

En todos los casos, será necesario presentar la solicitud en el país de nacionalidad o residencia, no tener rechazos previos y no presentar inelegibilidades aparentes. Sin embargo, el Departamento de Estado advirtió que un oficial consular puede solicitar una entrevista incluso si el solicitante cumple con los requisitos de exención.

Mayor impacto y posibles retrasos
La nueva política afectará principalmente a familias que solicitan visas para niños y a adultos mayores con planes de viaje por turismo, visitas familiares o motivos médicos. Esto podría implicar mayores costos de traslado y tiempo, sobre todo para quienes viven lejos de una sede consular.

Asimismo, se prevé que el aumento de solicitantes obligados a entrevista presencial genere mayor demanda de citas y, en consecuencia, tiempos de espera más largos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *