Desecha el INE las acusaciones contra Pio López Obrador después de 5 años de investigación

Desecha el INE las acusaciones contra Pio López Obrador después de 5 años de investigación

El Instituto Nacional Electoral cerró el expediente en contra de Pío López Obrador por el caso del video en el que aparece recibiendo sobres amarillos presuntamente con efectivo, por parte del ex funcionario federal David León, tras concluir que después de cinco años de investigación

A traves de su página oficial el instituto explicó que ante la exoneración de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, el instituto no puedo acreditar ninguna irregularidad.

El Consejo General aprobó por unanimidad que el INE no podía continuar rastreando un presunto desvío de recursos a las campañas de Morena o algún tipo de financiamiento indebido con aportaciones en efectivo, pues en cinco años agotó todas las vías posibles, pero la conclusión de la FISEL en 2022 y la negativa de otras autoridades para entregar información a la Unidad Técnica de Fiscalización, impedían acreditar algún ilícito

Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización recordó que este caso se originó tras una denuncia en 2020 tras un video en el que se a Pío Lorenzo López Obrador recibiendo supuestos recursos económicos por parte de David León Romero, entonces coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, lo que llevó a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le ordenara en octubre de ese año investigar con exhaustividad aunque el video haya sido aparentemente de varios antes antes.

Detalló que “la Unidad Técnica de Fiscalización realizó múltiples diligencias, solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al propio Partido Morena, al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, así como a personas directamente vinculadas en los vídeos, incluidos a David Eduardo León Romero y a Pío López Obrador, a empresas relacionadas con León Romero, a fin de rastrear posibles vínculos financieros”.

Pero reconoció que en todo el proceso, toda la información recibida “no acreditó transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares”, aunque exhibió que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México se negó a darle información al INE, por lo que se dará vista al órgano interno de control.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *