Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Desmantelan la Glorieta de las Mujeres que Luchan; Gobierno de CDMX lo atribuye a “labores de limpieza”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Desmantelan la Glorieta de las Mujeres que Luchan; Gobierno de CDMX lo atribuye a “labores de limpieza”
NACIONAL

Desmantelan la Glorieta de las Mujeres que Luchan; Gobierno de CDMX lo atribuye a “labores de limpieza”

Deyli Perera
Última actualización: 17 septiembre, 2025 10:44 am
Deyli Perera
Publicado: 17 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El pasado 5 de septiembre de 2025, colectivas feministas denunciaron en redes sociales el desmantelamiento de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicado sobre Paseo de la Reforma, por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

La colectiva Las Siempre Vivas compartió un mensaje en Instagram en el que advirtieron:

“Llamamos a alzar la voz y estar al pendiente de las redes de la Glorieta. El gobierno de la 4T que ocupa nuestra lucha para posicionarse no logrará callar la memoria colectiva y callejera”.

En las imágenes difundidas se observa a personal de limpieza de la CDMX retirando los tapiales y cargándolos en camionetas oficiales. Cada una de estas vallas contenía nombres de víctimas de desaparición, feminicidio y violencias de género, así como mensajes de sobrevivientes y activistas, lo que generó preocupación por la memoria colectiva construida en el lugar.

La #SECGOB informa que personal de la @SOBSECDMX realizó el retiro momentáneo de los tapiales en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, con el objetivo de llevar a cabo labores de limpieza en la zona por un evento llevado a cabo en la Estatua de Amajac, con motivo del Día de la… pic.twitter.com/DVwMSMqX96

— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) September 5, 2025

Desde la cuenta oficial de la Glorieta también condenaron la acción, señalando que no se trata de un hecho aislado, sino de “un ataque directo a las luchas que buscan justicia y dignidad, un intento de borrar la memoria incómoda que las y los de abajo hemos inscrito en el corazón de la Ciudad de México”.

Diversas voces del movimiento feminista, entre ellas Olimpia Coral Melo y la Fundación Carmen Sánchez, se pronunciaron contra el retiro de los murales y tapiales, resaltando la importancia de estos espacios de memoria en la capital.

Las colectivas finalizaron su comunicado exigiendo tanto al gobierno que encabeza Clara Brugada como al gobierno federal la restitución inmediata de la Glorieta, así como la garantía de permanencia de todos los sitios de memoria en Paseo de la Reforma y avenida Juárez.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil