
Después de 30 años Don Neto, líder del desaparecido Cártel de Guadalajara, está libre
A sus 95 años de edad, Don Neto, como también es conocido Ernesto Fonseca Carrillo, exlíder del Cártel de Guadalajara, recuperó su libertad tras cumplir una condena de 40 años de prisión. Pese a ser hombre libre, la Administración para el Control de Drogas (DEA) aún mantiene su ficha de fugitivo.
Don Neto —cofundador del Cártel de Guadalajara junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero— también es identificado como Don Peto, El Jafe, El Papi, Ingeniero Escobedo y Juan Escobedo.
Según la ficha vigente en el portal de la Drugs Enforcement Agency (DEA) en EEUU a Fonseca Carrillo se le busca por las siguientes infracciones federales: secuestro y asesinato de un agente federal, conspiración para cometer delitos violentos, conspiración para secuestrar a un agente federal, ayuda e incitación.
Sobre el tema la presidente Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no tiene conocimiento de que el ahora ex reo sea requerido por la justicia estadunidense “no tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así, o alguna de las agencias de Estados Unidos. Hoy pregunté en el Gabinete (de Seguridad) y lo que plantearon es que cumplió su condena”, indicó Sheinbaum”.
Don Neto fue acusado del secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, cometido en febrero de 1985, junto al del piloto mexicano Alfredo Zavala. Por esos hechos, Don Neto fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco. A partir de entonces, permaneció tras las rejas en penales de dicha entidad y del Estado de México, ya que recibió una pena de 40 años de prisión.
En 2016, el ex capo obtuvo una orden de confinamiento y, desde ese año, cumplió el resto de su condena en una zona residencial del municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México.