
Día Internacional del Artesano: Celebrando la creatividad y la tradición
Cada 19 de marzo, el mundo rinde homenaje a los artesanos en el Día Internacional del Artesano, una fecha que reconoce su talento y el valor cultural de sus creaciones. La elección de esta fecha tiene un origen religioso, ya que coincide con el Día de San José, considerado patrono de los carpinteros debido a su oficio.
El arte como reflejo de la identidad
Los artesanos no solo son creadores, sino también guardianes de la historia y la identidad de sus pueblos. A través de sus manos, tradiciones centenarias se mantienen vivas en cada pieza de arte popular. Desde la carpintería hasta la alfarería, sus obras representan el alma de comunidades enteras.
México, tierra de artesanos
En México, esta fecha se conmemora con múltiples actividades que resaltan la riqueza artesanal del país. Exposiciones de arte huichol, barro negro, talavera poblana, cartonería, platería, rebozos y lacas son solo algunas de las muestras que permiten apreciar la diversidad de técnicas y estilos que han pasado de generación en generación.
En la Ciudad de México, puedes explorar diversos espacios dedicados a la artesanía, donde es posible admirar y adquirir piezas únicas que reflejan la creatividad y el talento de los artesanos mexicanos.
Hoy es un buen momento para valorar y apoyar a los artesanos, quienes con su labor siguen tejiendo la historia cultural de México y el mundo.