Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Día Mundial del Donante de Sangre: sólo 8% de donaciones en México son voluntarias
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Día Mundial del Donante de Sangre: sólo 8% de donaciones en México son voluntarias
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Día Mundial del Donante de Sangre: sólo 8% de donaciones en México son voluntarias

Deyli Perera
Última actualización: 14 junio, 2025 12:39 pm
Deyli Perera
Publicado: 14 junio, 2025
Compartir
Compartir

Cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha para reconocer a quienes salvan vidas a través de un gesto altruista y para crear conciencia sobre la importancia de contar con sangre segura y disponible. En México, sin embargo, el panorama aún presenta desafíos importantes.

Según la Cruz Roja Mexicana, apenas 8.1% de las donaciones son voluntarias y altruistas, mientras que el resto ocurre por reposición, es decir, cuando un familiar o conocido necesita sangre para un procedimiento médico. Esta cifra está muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere alcanzar al menos cinco millones de donaciones anuales. En 2024, México sumó apenas 1.5 millones.

La campaña de este año, bajo el lema “Dona sangre, dona esperanza: juntos, salvamos vidas”, busca especialmente motivar a los jóvenes a convertirse en donantes habituales, destacando que cada unidad de sangre puede beneficiar a hasta tres personas.

¿Quiénes pueden donar?

  • Tener entre 18 y 65 años
  • Pesar más de 50 kg
  • No estar embarazada o lactando
  • No haber tenido cirugías, tatuajes o perforaciones en el último año
  • No consumir alcohol en los últimos 3 días
  • Presentarse con ayuno mínimo de 4 horas (sin lácteos ni café)
  • Llevar identificación oficial

La sangre no puede fabricarse, y por eso, donar es un acto esencial. Hoy más que nunca, es momento de decir: yo dono vida.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil