Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Día Mundial del Fútbol: ¿por qué se celebra el 25 de mayo?
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Día Mundial del Fútbol: ¿por qué se celebra el 25 de mayo?
DEPORTES

Día Mundial del Fútbol: ¿por qué se celebra el 25 de mayo?

Deyli Perera
Última actualización: 25 mayo, 2025 11:06 am
Deyli Perera
Publicado: 25 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El 25 de mayo fue proclamado oficialmente como el Día Mundial del Fútbol en 2024 por la Asamblea General de Naciones Unidas. Esta fecha reconoce el impacto global del fútbol como el deporte más popular del mundo y su capacidad para promover valores como la paz, la cooperación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La elección del 25 de mayo no es casual: coincide con el primer torneo internacional de fútbol en la historia, celebrado en 1924. Además, esta fecha tiene un significado especial para Argentina, ya que coincide con el Día de la Patria, uniendo la identidad nacional con la pasión por el fútbol.

La resolución de la ONU destaca la influencia del fútbol más allá del deporte, abarcando ámbitos como el comercio, la paz y la diplomacia. Este día invita a aficionados de todo el mundo a celebrar un deporte que crea espacios de encuentro, diálogo y unión.

Así, cada 25 de mayo, el fútbol es reconocido no solo por sus goles y campeonatos, sino por su poder para transformar sociedades y fomentar valores universales.

Relacionado

ETIQUETADO:Día Mundial del Fútbol
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil