
Día Mundial del Síndrome de Down: Una Jornada para la Inclusión y Concienciación
Cada 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia sobre los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con esta condición genética.
El Síndrome de Down es una alteración cromosómica que ocurre cuando hay una copia extra total o parcial del cromosoma 21, lo que impacta el desarrollo físico e intelectual de quienes lo presentan. A pesar de los desafíos, las personas con esta condición pueden llevar una vida plena y activa con el apoyo adecuado.
El tema de este año destaca la importancia de la autonomía y la participación en la sociedad. Organizaciones en todo el mundo impulsan iniciativas para mejorar la educación, la empleabilidad y el acceso a servicios de salud de calidad para las personas con Síndrome de Down.
Como símbolo de apoyo, muchas personas usan calcetines dispares o de colores llamativos, una acción que representa la diversidad y la importancia de aceptar las diferencias.
El Día Mundial del Síndrome de Down es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de construir una sociedad más inclusiva, en la que todas las personas puedan desarrollar su potencial sin barreras ni discriminación.