
Día Mundial del Turismo retos para el sector en México
El turismo es una de las principales actividades económicas de México y un motor clave de desarrollo social, cultural y ambiental. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 el sector alcanzó un valor de 2.58 billones de pesos, equivalente al 8.6 % del PIB nacional.
México se mantiene entre los 10 países más visitados en el mundo, lo que refleja no solo su riqueza cultural y natural, sino también el peso estratégico de la actividad en la generación de divisas y empleos. Según datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), para 2025 la aportación del turismo podría representar hasta el 15.1 % del PIB, con la creación o conservación de cerca de 8 millones de empleos, es decir, más del 13 % de los puestos laborales en el país.
En el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre por iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT), especialistas destacan la necesidad de apostar por un modelo sostenible. Los retos se centran en equilibrar la expansión del sector con la preservación del patrimonio natural y cultural, la reducción de impactos ambientales y la inclusión de comunidades locales en los beneficios que genera la actividad.
El futuro del turismo en México dependerá de su capacidad para adaptarse a nuevas tendencias de viaje, incorporar la innovación digital y responder a la creciente demanda de experiencias responsables y respetuosas con el entorno.