
Diputado Rubén Moreira habla con medios sobre el caso Arturo Ávila y el trabajo legislativo contra la extorsión
Entrevista al Diputado Federal y Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira Valdez, sobre Morena en el caso de Arturo Ávila, porque que el PAN y el PRI se han aliado para pedir una investigación al respecto. «Yo creo que a él, porque él no cuenta esto, ¿no? , a ver, yo creo que Morena vive una grave crisis, producto de varios años de no gobernar, sino de ejercer poder, que es muy distinto. Y entonces, pues la economía se les está derrumbando, las relaciones internacionales son muy deficientes, la seguridad está por los suelos, y las contradicciones internas de ellos son muy claras y por eso también se inventa una serie de pretextos de todo tipo para distraer la atención».
Cuestionado sobre lo que el Poder Legislativo hará en materia de extorsión, Moreira dijo: «Bueno, nosotros vamos a estar a favor, pero queremos hacer algunos planteamientos. Por ejemplo, de si hay algún esbozo ya de una ley secundaria, porque cualquier Reforma importante que se precie de este tipo, pues viene acompañada del esbozo de lo que pueda ser la ley secundaria».
Además, agregó: «Creo que en la exposición de motivos hay serias deficiencias. Por ejemplo, no se dice que una buena parte del flagelo de la extorsión es producto de que el crimen domina inmensos territorios del país, y que la solución de la extorsión tendría que también generarse por la captura de los grandes generadores de violencia. Por otro lado, nos preocuparía lo que está de moda, el populismo punitivo, es decir, hacer sanciones similares en todo el país, porque las condiciones de la Nación no son iguales».
El diputado puso el ejemplo de Yucatán, que vive una condición muy distinta a Michoacán, explicó que el derecho penal tiene un aspecto no solamente coercitivo, también de prevención a partir del ejemplo, entonces no se puede escalar punitivamente las sanciones… Y vean ustedes el caso del gobernador de Michoacán, o el gobernador de Puebla, o el de Tamaulipas, que se han vuelto holgazanes en términos de políticas públicas y de acciones de gobierno».
Por esto, invitó al Secretario de Seguridad Federal, para que aclare qué se requiere en esa ley general, en lugar de «todo irlo cargando de odio hacia la población, y entonces que tengamos sanciones iguales para todo el país».