Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Diputados aprueban por unanimidad en lo general la Ley contra la Extorsión
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Diputados aprueban por unanimidad en lo general la Ley contra la Extorsión
NACIONAL

Diputados aprueban por unanimidad en lo general la Ley contra la Extorsión

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 10:21 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 28 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Por unanimidad de 456 votos en favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde en lo general la nueva ley general para prevenir, investigar y sancionar la extorsión y que modifica el Código Penal Federal para incluirlo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.

Entre estos, se atenúan las penas de cárcel que preveía la iniciativa presidencial para policías, agentes del ministerio público, jueces o de vigilancia y custodia en las cárceles que no denuncien la comisión del delito de extorsión y sus agravantes. La propuesta propuso sancionar con prisión de 10 a 20 años, y la reserva plantea que sea de 5 a 10 años.

También se propone que la extinción de dominio no proceda a los bienes incautados que hayan causado abandono en favor del gobierno federal, de los estados o los bienes de los que ya se haya decretado su decomiso mediante sentencia firme.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera (Morena) explicó que los delincuentes aprovechan las diferencias del tipo penal y sus sanciones entre estados. Con una “ley general para un solo tipo penal y una sola fuerza de persecución”, se permitirá que el Estado actúe en un solo frente”, indicó.

Las bancadas de PAN y PRI insistieron en la postura de incrementar el tipo penal básico que incluye la ley, previsto de 6 a 15 años de prisión. 

El priísta César Alejandro Domínguez alertó también que una de las agravantes previstas para incrementar las penas de prisión podría tener un impacto negativo en los sindicatos.

En el primer grupo de agravantes, que prevé aumentar la sanción hasta una tercera parte, se considera para “el sujeto activo por sí o en representación de un sindicato, agrupación o asociación, sea real o simulada, coaccione a la víctima para que contrate, obtenga o adquiera de otra persona, ya sea física o moral, bienes insumos o servicios para el desarrollo de su actividad comercial”.

Después de la votación en lo general, se inició la presentación de reservas con una lista de 60 oradores.

Relacionado

ETIQUETADO:Aprobación UnánimeDiputadosLey contra la Extorsión
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil