Diputados del PAN exigen a CSP abrir foros públicos para escuchar a expertos antes de cambiar la ley

Diputados del PAN exigen a CSP abrir foros públicos para escuchar a expertos antes de cambiar la ley

Estamos ante un Gobierno que cada vez escucha menos, la propuesta es abrir estas reformas a la opinión de expertos, empresarios y ciudadanos que han vivido en carne propia el hostigamiento judicial.

Asi lo señaló el diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, quien lamentó la aprobación de la Ley Amparo en el Senado de la República, con los votos del oficialismo, donde claramente se ve un régimen autoritario, de indefensión ciudadana ante el poder, ya que se estarían violentando diversos derechos.

“Los empresarios por ejemplo, están en alerta máxima porque está legislación de la 4T, representa un grave retroceso y un freno para la inversión privada”.

En la Cámara de Diputados, expresó el panista, dijo que las reformas en materia de amparo luego de que fueron aprobadas en lo general y en lo particular, se revisarán y propondrán foros en donde verdaderamente haya debate y discusión. “Nosotros le abrimos la puerta a los empresarios y ciudadanos preocupados”.

“Es claro que Morena y el Gobierno, ahora con un Poder Judicial atado a la 4T, quieren deshacer por completo la figura del amparo para amedrentar y los ciudadanos no puedan defenderse ante los abusos”.

Daniel Chimal expuso que Morena busca limitar derechos fundamentales, poner en riesgo la certeza jurídica y detener la inversión y la generación de empleo, lo que traería consigo, pobreza.

“Lo que se inicia desde este momento, es un aspecto autoritario del Gobierno de Morena. La propuesta de reforma a la Ley de Amparo elimina una figura jurídica que funciona para cuidar a la ciudadanía del abuso; ahora, habrá menos posibilidades de protegernos mediante el amparo”.

Daniel Chimal García manifestó su preocupación por la situación de despojo a los derechos ciudadanos y empoderamiento a las autoridades.

“No quieren escuchar e ignoran opiniones; Morena va a eliminar la figura jurídica que tienen las y los mexicanos para protegerse de los abusos de la autoridad y más, dentro de un contexto de polarización, abusos de poder y políticos de Morena que no toleran la crítica ni la justicia”.

El diputado explicó además que se está dejando de lado el cumplimiento de las sentencias por imposibilidades materiales. “Se trata de un instrumento que surgió hace siglos en México como ejemplo para empoderar y proteger derechos de ciudadanos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *