Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Distribuirán 2 mil 500 Guías para la Prevención de la violencia de género en instituciones educativas: SEG
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Distribuirán 2 mil 500 Guías para la Prevención de la violencia de género en instituciones educativas: SEG
ESTADOS

Distribuirán 2 mil 500 Guías para la Prevención de la violencia de género en instituciones educativas: SEG

Corresponsal
Última actualización: 25 septiembre, 2025 12:12 pm
Corresponsal
Publicado: 25 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

*En la secundaria Wilfrido Massieu de Chilpancingo se realiza la Jornada de Prevención de la violencia de género e infancias seguras

Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Educación de Guerrero presentó la segunda edición de la “Guía para la prevención de la violencia de género desde la educación”, durante la Jornada de Prevención de la Violencia de Género e Infancias Seguras en la escuela secundaria Wilfrido Massieu, de Chilpancingo.

La Guía ayudará a identificar, prevenir y denunciar delitos contra las mujeres y los diferentes tipos de agresiones, la cual será distribuida en los 9 municipios con alerta de género, durante el ciclo escolar 2025-2026 con un tiraje de 2 mil 500 ejemplares.

La publicación de esta guía se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, así como de las políticas públicas de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en materia de erradicación de la violencia contra la mujer, basadas en la equidad, la inclusión, el pensamiento crítico y la justicia social.

Durante la presentación, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña afirmó que la igualdad de género no solo es un derecho humano, sino también un componente central para garantizar una educación integral y transformadora.

La guía aborda temas como la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guerrero, los diferentes tipos y modalidades de violencia, incluyendo violencias sutiles como los micromachismos y el gaslighting, manterrupting, mansplaining y bropiating, así como la violencia feminicida, trata de personas y matrimonio infantil y forzado.

Distribuirán 2 mil 500 Guías para la Prevención de la violencia de género en instituciones educativas: SEG

*En la secundaria Wilfrido Massieu de Chilpancingo se realiza la Jornada de Prevención de la violencia de género e infancias seguras

Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Educación de Guerrero presentó la segunda edición de la “Guía para la prevención de la violencia de género desde la educación”, durante la Jornada de Prevención de la Violencia de Género e Infancias Seguras en la escuela secundaria Wilfrido Massieu, de Chilpancingo.

La Guía ayudará a identificar, prevenir y denunciar delitos contra las mujeres y los diferentes tipos de agresiones, la cual será distribuida en los 9 municipios con alerta de género, durante el ciclo escolar 2025-2026 con un tiraje de 2 mil 500 ejemplares.

La publicación de esta guía se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, así como de las políticas públicas de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en materia de erradicación de la violencia contra la mujer, basadas en la equidad, la inclusión, el pensamiento crítico y la justicia social.

Durante la presentación, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña afirmó que la igualdad de género no solo es un derecho humano, sino también un componente central para garantizar una educación integral y transformadora.

La guía aborda temas como la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Guerrero, los diferentes tipos y modalidades de violencia, incluyendo violencias sutiles como los micromachismos y el gaslighting, manterrupting, mansplaining y bropiating, así como la violencia feminicida, trata de personas y matrimonio infantil y forzado.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil