
Donald Trump anuncia aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas venezolano
El expresidente y actual candidato presidencial de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció que, en caso de regresar a la Casa Blanca, su administración impondrá un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo o gas de Venezuela. Según sus declaraciones, esta medida entrará en vigor el 2 de abril de 2025, fecha que él denominó como el “Día de la Liberación de América”.
Trump justificó la imposición de estos aranceles con fuertes críticas al gobierno venezolano, asegurando que el país sudamericano ha enviado a Estados Unidos “decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”. Mencionó específicamente al Tren de Aragua, una organización criminal transnacional que su administración pretende designar como “Organización Terrorista Extranjera”.
El exmandatario también afirmó que Venezuela ha sido “muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos”, lo que refuerza su postura de endurecer las sanciones económicas contra el país sudamericano. Aseguró que el Departamento de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza y otras agencias de seguridad han sido notificadas sobre la implementación de esta medida.
El anuncio ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional. Expertos en comercio exterior advierten que la aplicación de un arancel de esta magnitud podría tensar aún más las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y los países que mantienen vínculos comerciales con Venezuela. Asimismo, algunos sectores consideran que esta estrategia es parte de la agenda de campaña de Trump para consolidar su base de votantes con una postura firme contra la inmigración y el gobierno de Nicolás Maduro.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial sobre la amenaza de Trump, pero se espera que en los próximos días se pronuncie al respecto. Mientras tanto, analistas políticos y económicos evalúan el impacto que esta política podría tener en el comercio global y en el ya complicado escenario de las relaciones entre Washington y Caracas.

