Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; descartan complicaciones graves

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; descartan complicaciones graves

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una condición que afecta el flujo sanguíneo en las extremidades inferiores. El diagnóstico se realizó tras una revisión médica motivada por hinchazón en las piernas, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Trump, de 79 años, se sometió a estudios vasculares que incluyeron ecografías Doppler bilaterales. Los resultados descartaron la presencia de trombosis venosa profunda, enfermedad arterial o complicaciones sistémicas. Leavitt aseguró que el expresidente se encuentra en buen estado de salud y que la afección no representa un riesgo grave.

La insuficiencia venosa crónica es común en adultos mayores y se caracteriza por el debilitamiento de las válvulas venosas, lo que impide el retorno eficiente de la sangre al corazón. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran dolor, pesadez, hinchazón y cambios en la piel de las piernas.

Durante la misma conferencia, se abordaron las imágenes recientes que mostraban hematomas en las manos de Trump. La Casa Blanca atribuyó estas marcas a una leve irritación de tejidos blandos, provocada por los frecuentes apretones de manos y el uso diario de aspirina como medida preventiva cardiovascular.

El equipo médico no ha recomendado restricciones en la agenda del presidente, quien continuará con sus actividades públicas. No obstante, se indicó que se mantendrá un seguimiento clínico regular para controlar la evolución de la condición

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *