Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Dos mujeres guerrerenses hacen historia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Dos mujeres guerrerenses hacen historia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ESTADOS

Dos mujeres guerrerenses hacen historia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Corresponsal
Última actualización: 7 septiembre, 2025 6:38 pm
Corresponsal
Publicado: 7 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México. – Las juristas Cristina Solano y Mijane Jiménez, originarias del estado de Guerrero, fueron nombradas como nuevas integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), marcando un hecho histórico para la representación de mujeres en el máximo tribunal del país.

Ambas cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito jurídico y han destacado por su compromiso en la defensa de los derechos humanos y de los pueblos originarios. Su incorporación a la Corte ha sido celebrada como un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de la diversidad dentro del Poder Judicial.

Desde diversos sectores sociales y políticos se ha reconocido el esfuerzo, trabajo y lucha de Solano y Jiménez, quienes se han convertido en referentes para las nuevas generaciones de abogadas y juristas en México.

“Su trayectoria, trabajo y lucha son un ejemplo que inspira. Gracias por alzar con fuerza la voz de nuestros pueblos”, fue el mensaje de felicitación difundido tras su designación.

Con este nombramiento, la Suprema Corte avanza en el fortalecimiento de la paridad de género y en la apertura a voces que representan a comunidades históricamente relegadas, reafirmando el compromiso con la pluralidad y la justicia social.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil