
EE.UU. impone sanciones a 4 personas y 13 empresas vinculadas al CJNG por fraude en Puerto Vallarta
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025.— El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra cuatro personas y trece empresas con sede en Puerto Vallarta vinculadas a un esquemadefraude de tiempos compartidos operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según el Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado, el esquema criminal involucraba centros de llamadas con teleoperadores de habla inglesa que, haciéndose pasar por corredores, abogados o funcionarios del gobierno, engañaban a ciudadanos estadounidenses, especialmente adultos mayores, solicitándoles pagos adelantados bajo falsos pretextos. De 2019 a 2023, estas estafas provocaron pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares entre las víctimas estadounidenses, según datos del FBI.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, enfatizó que el CJNG, considerado una organización terrorista extranjera por Estados Unidos, sigue expandiendo sus fuentes de ingresos a actividades ilícitas como fraude de tiempos compartidos y huachicol, además del narcotráfico. Señaló que la administración del presidente Trump está comprometida a eliminar la capacidad financiera de estos cárteles para operar, incluyendo su explotación de ciudadanos vulnerables.
Las sanciones implican el congelamiento de bienes de las personas y empresas señaladas en Estados Unidos y prohíben toda interacción financiera entre ciudadanos estadounidenses y los designados.
- El CJNG ha sido objeto de sanciones previas por el Tesoro de EE.UU. debido a su implicación en el tráfico de fentanilo, lavado de dinero y actividades violentas, además de operaciones de fraude en bienes raíces y tiempos compartidos en Puerto Vallarta.
- A través de estas acciones, Estados Unidos busca cortar los flujos económicos que sostienen el narcotráfico y la violencia del cartel.
