
EE.UU. rechaza solicitud de México para canal de agua hacia Tijuana
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que, por primera vez, ha decidido rechazar la solicitud de México para la creación de un canal de distribución que abastecería de agua a Tijuana desde el río Colorado. La negativa se debe, según Washington, a la presunta insuficiencia de México en el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
La decisión responde a presiones de legisladores texanos, quienes han denunciado que México no ha entregado los volúmenes de agua pactados a Texas a través del río Bravo, lo que ha generado afectaciones en la agricultura del valle del Río Grande.
“El continuo incumplimiento de México está diezmando la agricultura estadounidense. Como resultado, Estados Unidos denegará la solicitud de un canal especial de distribución para Tijuana”, informó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado a través de la red social X.
El Tratado de Aguas de 1944 establece un esquema de distribución de los recursos hídricos compartidos entre ambas naciones, comprometiendo a México a entregar un promedio de 432 millones de metros cúbicos de agua anuales desde el río Bravo a Estados Unidos en ciclos de cinco años. Sin embargo, la actual crisis hídrica y la sequía en el norte de México han dificultado el cumplimiento de estos compromisos, generando tensiones diplomáticas.
Autoridades mexicanas aún no han emitido una respuesta oficial, pero la negativa estadounidense podría generar nuevos desafíos para el abastecimiento de agua en la frontera norte, en especial en Baja California, donde Tijuana depende en gran medida del río Colorado para su suministro hídrico.