Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El 8 de septiembre coinciden los nacimientos de La Corregidora, Pino Suárez y la muerte de Zaragoza
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El 8 de septiembre coinciden los nacimientos de La Corregidora, Pino Suárez y la muerte de Zaragoza
NACIONAL

El 8 de septiembre coinciden los nacimientos de La Corregidora, Pino Suárez y la muerte de Zaragoza

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 8 septiembre, 2025 7:19 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 8 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El 8 de septiembre es una fecha en la que coinciden los nacimientos de La Corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez, en 1768, y José María Pino Suárez, en 1869, y la muerte del general Ignacio Zaragoza en 1862.

Josefa Ortíz de Domínguez, también conocida como “La Corregidora”, nació el 8 de septiembre de 1768 y es una mujer destacada en la lucha por la independencia de la Nueva España. Nació en la ciudad de Valladolid, hoy Morelia, Michoacán y estudió en el Colegio de San Ignacio de Loyola.

Después de que España fuera invadida por el ejército de Napoleón Bonaparte en 1808 las tertulias a las que asistía dejaron de ser literaria y se convirtieron en políticas, naciendo la Conspiración de Querétaro, descubierta en agosto de 1810. Josefa es reconocida por haber dado aviso a Ignacio Allende, a los hermanos Aldama y a Miguel Hidalgo de que la conspiración había sido descubierta.

José María Pino Suárez nació el 8 de septiembre de 1869 en Tabasco, México y fue un periodista, abogado, poeta y político. Dirigió el periódico El Peninsular en donde difunde sus propias ideas en defensa del campesinado y también se oponía al gobierno de Porfirio Díaz.

Posteriormente se afilió al Partido Antirreeleccionista y participó de manera activa en la campaña política de Francisco I. Madero. Fue Secretario de la Justicia en el gobierno provisional que Madero presidió en Ciudad Juárez, Gobernador de Yucatán y Vicepresidente de la República.

Ignacio Zaragoza, general y político mexicano, nacido en 1829. Es una de las figuras más importantes en la historia de México, conocido por su liderazgo militar durante la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862, apenas unos meses después del épico enfrentamiento murió de tifoidea.

En este enfrentamiento, Zaragoza comandó al ejército mexicano, que, a pesar de estar en desventaja numérica y de equipamiento, logró derrotar a las fuerzas del ejército francés, consideradas en ese momento las más poderosas del mundo. Esta victoria no solo levantó la moral de la nación, sino que también retrasó la invasión francesa. Zaragoza se convirtió en un héroe nacional.

Relacionado

ETIQUETADO:AniversariosCorregidoraEfemérides
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil