Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “El Buen Fin 2025′ es una oportunidad para beneficiarnos”: Recomendaciones de Pedro Tello
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “El Buen Fin 2025′ es una oportunidad para beneficiarnos”: Recomendaciones de Pedro Tello
Así puedes aprovechar las mejores ofertas del Buen Fin 2025| Especial
ECONOMÍA

“El Buen Fin 2025′ es una oportunidad para beneficiarnos”: Recomendaciones de Pedro Tello

Jessica Piña
Última actualización: 13 noviembre, 2025 2:05 pm
Jessica Piña
Publicado: 13 noviembre, 2025
Compartir
Así puedes aprovechar las mejores ofertas del Buen Fin 2025| Especial
Compartir

Estamos a unas horas de que de inicio el Buen Fin 2025, una de las mejores temporadas para poder comprar lo que necesites sin tener que comprometer el presupuesto de tu familia así como el propio.

Contents
  • Recomendaciones para el Buen Fin
  • Planifica en una lista qué sí necesitas
  • Elabora tu propio presupuesto 
  • Usa responsablemente los meses sin intereses

En exclusiva para Cacho Periodista, el economista Pedro Tello dio algunas recomendaciones para que puedas aprovechar todas las ofertas que habrá en el Buen Fin durante este 13 hasta el 17 de noviembre en México.

Recomendaciones para el Buen Fin

Como ya mencionamos, el economista experto en finanzas, Pedro Tello , dio diferentes recomendaciones para que las familias puedan aprovechar el Buen Fin al máximo. Estas son las recomendaciones que dio para las personas.

 Vale la pena que como consumidores convirtamos esta época en una experiencia de compras inteligentes. ¿Cómo hacerlo? Yo diría que hay tres recomendaciones importantes. 

Buen Fin es uno de los mejores momentos para

Planifica en una lista qué sí necesitas

De acuerdo con las declaraciones del economista, su primera recomendación es que hagas una lista de diferentes cosas que sí necesitas para que puntualmente sepas qué vas a comprar.

Primero, planifica a través de una lista cuáles son los productos y servicios que realmente necesitas tú o tu familia, y distinguirlos de aquellos que tú desearías tener o tu familia desearía tener. Entre lo que necesitamos para garantizar una buena calidad de vida personal o familiar y aquello que deseamos que no necesariamente contribuye al bienestar personal o al bienestar familiar, hay una diferencia importante. Por eso la primera recomendación hagamos una lista de lo que necesitamos a diferencia de aquello que desearíamos tener.

Elabora tu propio presupuesto

Siguiendo las recomendaciones de Pedro Tello, una de las más importantes es que realices un presupuesto mensual y partiendo de ahí, saber cuál es la cantidad de dinero que dispones para hacer las compras que no son obligatorias.

Segundo, elabora un presupuesto, revisa tu ingreso mensual y a partir de la revisión del ingreso mensual y descontando los gastos que son necesarios, obligatorios, que van desde el pago de la renta, el pago de la despensa, la electricidad, el teléfono, etcétera, define cuál es la cantidad de dinero de que dispones para poder pagar en efectivo, si esa es la elección que vas a hacer a la hora de comprar los productos y servicios que hay en el Buen Fin.

El Buen Fin es uno de los momentos en el que los mexicanos pueden hacer diferentes compras| Buen Fin
El Buen Fin es uno de los momentos en el que los mexicanos pueden hacer diferentes compras| Buen Fin

Usa responsablemente los meses sin intereses

 Aprovecha las compras a meses sin intereses sólo cuando hayas revisado tu estado de cuenta y revises si las compras que previamente has realizado a meses sin intereses no comprometen el presupuesto personal o familiar para atender las necesidades cotidianas e irreemplazables que mensualmente debemos atender.

Es decir, si el monto de lo que estás pagando a meses sin intereses a través de tarjeta de crédito en este momento, antes de hacer compras del Buen Fin, ya supera el 15 o el 20 por ciento,

Porque una deuda que supera el 20% o más bien pagos de deudas que superan el 20% del ingreso mensual, son pagos que ya están comprometiendo parte del ingreso personal y del ingreso familiar.

No olvides que el Buen Fin es una excelente oportunidad para realizar compras y que estas recomendaciones pueden hacer que las ofertas sean mejor aprovechadas por ti y tu familia y que no necesariamente debes endeudarte.

 Yo creo que el Buen Fin es una oportunidad para poder beneficiarnos, siempre y cuando no pongamos en riesgo el presupuesto personal o el presupuesto familiar. Por eso señalo que para que aprovechemos realmente el Buen Fin

Relacionado

ETIQUETADO:Buen Fin 2025economía
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil