El diputado Alan Márquez desconoce la comisión presidencial para la reforma electoral.

El diputado Alan Márquez desconoce la comisión presidencial para la reforma electoral.

El diputado federal del PAN Alan Sahir Márquez Becerra se pronunció en contra de la integración de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, aseguró que su conformación carece de pluralidad y representa una amenaza directa al equilibrio de poderes en México.

“No hay participación de la sociedad civil, de especialistas ni de legisladores de oposición. Incluso se ha marginado a legisladores del mismo bloque oficialista. Esta comisión es una simulación que busca imponer una reforma desde el poder, sin diálogo, sin contrapesos y sin respeto por la Constitución”, advirtió Alan Márquez.

El legislador denunció que entre los integrantes de dicha comisión se encuentran exfuncionarios del gobierno federal con evidente cercanía política con el Ejecutivo, lo cual invalida cualquier intento de construir una reforma electoral legítima. Afirmó que Acción Nacional no permitirá que se fragüe una reforma con fines de control político.

Asimismo, Alan Márquez anunció las líneas de trabajo que impulsará durante el próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, destacando cuatro ejes prioritarios: seguridad; desarrollo social y salud; transparencia; y economía social.

En materia de seguridad, informó que presentará una iniciativa de reforma al Ministerio Público Nacional para aumentar su eficiencia en la atención de denuncias y fortalecer los fondos federales destinados a los municipios y estados. Subrayó el caso de Guanajuato como ejemplo de coordinación exitosa entre órdenes de gobierno, que ha permitido una reducción del 50% en homicidios dolosos.

En el eje de salud, el diputado hizo un enérgico llamado al Gobierno Federal ante el abandono del sistema de salud federal, denunciando el subejercicio de más de 12 mil 700 millones de pesos en la Secretaría de Salud. Explicó que ese presupuesto no ejercido se traduce en falta de medicamentos, tratamientos y atención básica para millones de pacientes en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *