Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El gobierno de BC está obligado a realizar campañas de prevención de incendios forestales, por la reforma a la Ley en la materia.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El gobierno de BC está obligado a realizar campañas de prevención de incendios forestales, por la reforma a la Ley en la materia.
NACIONAL

El gobierno de BC está obligado a realizar campañas de prevención de incendios forestales, por la reforma a la Ley en la materia.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 27 junio, 2025 8:57 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 27 junio, 2025
Compartir
Compartir

Mexicali B.C., jueves 27 de junio de 2025.- El Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para Baja California, por iniciativa de la diputada Adriana Padilla Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México, (PVEM), por la cual se establecer por ley realizar campañas de difusión permanentes en redes sociales y medios de comunicación, para informar a la población sobre las medidas de prevención y acciones que deben tomarse para evitar, combatir y reducir los incendios en zonas forestales.

En las consideraciones de la iniciativa se menciona que los incendios forestales se clasifican en lo general, los intencionados como la quema no autorizada e ilegal de superficies agrícolas para la eliminación de rastrojos o matorrales o para la regeneración de pastos para el ganado.

Pero también hay incendios que causan los piromaniacos, por vandalismo y hasta por venganzas personales y en algunas ocasiones para ahuyentar animales depredadores entre otras razones. El delito de incendio está tipificado en muchas legislaciones.

Por negligencias y causas accidentales se provoca cerca de un 26% de los incendios. En este apartado se considera a las quemas agrícolas autorizadas, en las que los autores perdieron el control del fuego, extendiéndose este por la superficie forestal colindante. Otras causas son las colillas y hogueras mal apagadas, motores y máquinas, quema de matorral, líneas eléctricas, quema de basura, trabajos forestales, etc.

Las nuevas disposiciones legales quedaron plasmadas en el Artículo 50 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Baja California y una vez que se publiquen en el Periódico Oficial del Estado cobrarán vigencia.

El decreto quedó contenido en el Dictamen número 1, tras el análisis y dictaminación que realizaron los diputados que integran la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, que preside el Diputado Juan Diego Echavarría Ibarra y en el mismo se establece también la obligación de desarrollar proyectos de educación ambiental, prevención y de difusión de la cultura para la protección de los recursos forestales.

Relacionado

ETIQUETADO:Adriana Padilla MendozaBaja CaliforniaMexicali
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil