
El gobierno de Trump cancela el estatus legal de más de 500,000 migrantes en EE.UU
La administración de Donald Trump ha decidido cancelar el estatus legal de más de 500,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos, quienes se beneficiaban de ciertos programas de libertad condicional implementados durante el Gobierno de Joe Biden. La medida fue anunciada a través de un aviso publicado en el Registro Federal.
Los migrantes afectados han recibido instrucciones de abandonar el país antes del 24 de abril de 2025, es decir, 30 días después de la publicación del aviso. Esta decisión se enmarca dentro de la eliminación gradual de los programas de libertad condicional, que han permitido a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en EE.UU.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya había anunciado en enero que los programas de libertad condicional serían eliminados progresivamente, afectando a cientos de miles de migrantes que se beneficiaron de esta medida durante los últimos años.
El DHS afirmó en un comunicado que la administración de Biden abusó de la libertad condicional humanitaria al extenderla a múltiples nacionalidades.
“La administración de Biden-Harris abusó del programa de permisos humanitarios para permitir indiscriminadamente la entrada de 1,5 millones de migrantes a nuestro país. Todo esto se detuvo desde el primer día de la administración de Trump.
Esta medida devolverá al programa de permisos humanitarios su propósito original de evaluar a los migrantes caso por caso”, afirma el comunicado.