
El gobierno federal castiga a las Mipymes con presupuesto insuficiente y recortes, acusó la senadora Gina Campuzano
La senadora de Acción Nacional Gina Campuzano González lamentó que el gobierno federal castigue a las Mipymes con presupuesto insuficiente y recortes, por lo que urgió a que la miscelánea fiscal se traduzca en apoyos mayores y disminuciones fiscales para que contraten más, inviertan y crezcan. “¡No más discursos, resultados!”
Por lo anterior presentó una iniciativa que reforma la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), con el objetivo de priorizar a quienes generan empleo formal y apuestan por la capacitación certificada.
“Son el corazón de la economía nacional, pero enfrentan trámites excesivos, inseguridad y falta de crédito accesible, lo que limita su desarrollo. Si una Mipyme capacita, certifica y contrata, el Estado debe ponerse de su lado, en lo fiscal y en lo administrativo, en la ley y en la realidad”, afirmó.
La senadora por Durango estimó que se debe premiar a quien contrata talento certificado, “menos trabas y más facilidades”; alinear la capacitación con la vocación productiva de cada región, “lo que se produce eso se enseña, se certifica y se emplea” y capacitar, certificar y contratar “primero la Mipyme, después la burocracia”.