Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El impuesto a remesas generará lavado de dinero y tráfico ilegal de divisas, asegura la senadora Ruth González
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El impuesto a remesas generará lavado de dinero y tráfico ilegal de divisas, asegura la senadora Ruth González
INTERNACIONALNACIONAL

El impuesto a remesas generará lavado de dinero y tráfico ilegal de divisas, asegura la senadora Ruth González

Corresponsal
Última actualización: 6 junio, 2025 5:22 pm
Corresponsal
Publicado: 6 junio, 2025
Compartir
Compartir

Washington, D.C., 6 de junio de 2025.— La senadora Ruth González Silva, realizó una visita de trabajo a la capital estadounidense, con el objetivo de expresar la preocupación del Gobierno de México ante la iniciativa legislativa The One Big Beautiful Bill, que propone gravar con un 3.5% las remesas enviadas desde Estados Unidos hacia países como México.

La senadora explicó que el gravamen sería una forma de doble tributación contraria al Convenio para Evitar la Doble Imposición vigente entre México y Estados Unidos desde 1994. Además, advirtió que una medida de este tipo podría reducir el consumo local en EE.UU., fomentar canales informales de envío de dinero y debilitar la transparencia, lo cual incrementaría el riesgo de lavado de dinero.

Durante su estancia en Washington, la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado, sostuvo reuniones con senadores republicanos y demócratas pertenecientes a comités clave como Finanzas, Presupuesto, Relaciones Exteriores y Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos. Entre ellos, dialogó con Marsha Blackburn (R-Tennessee), Catherine Cortez Masto (D-Nevada), Peter Welch (D-Vermont), Bill Hagerty (R-Tennessee), Roger Marshall (R-Kansas) y Pete Ricketts (R-Nebraska).

Acompañada por senadores, el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, así como por Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, y la Embajadora Ana Luisa Fajer Flores, jefa de Cancillería de la embajada, la legisladora mexicana llevó a cabo una intensa jornada de diplomacia parlamentaria, en la que se insistió en los riesgos económicos, sociales y legales que implica el impuesto propuesto.

Relacionado

ETIQUETADO:ImpuestosRemesassenado de la república
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil