El mango, a menudo descartado por su alto contenido de azúcar, podría tener beneficios para quienes corren riesgo de padecer diabetes

El mango, a menudo descartado por su alto contenido de azúcar, podría tener beneficios para quienes corren riesgo de padecer diabetes

Un estudio de la Universidad George Mason, en Virginia, Estados Unidos, reveló que quienes consumen mango a diario mostraron un mejor control del azúcar en sangre y menos grasa corporal que quienes consumen un refrigerio con bajo contenido de azúcar. Los resultados sugieren que lo importante no son solo los niveles de azúcar, sino también cómo se presenta en los alimentos integrales.

Para los casi 100 millones de adultos en Estados Unidos que actualmente viven con prediabetes, una fruta tropical que pueda reducir el riesgo de diabetes suena demasiado bueno para ser verdad. Las frutas tropicales contienen entre 10 y 50 gramos de azúcar, y el mango se encuentra en el extremo superior del espectro, lo que las hace parecer una mala opción como refrigerio, basándose solo en eso. 

Sin embargo, una investigación realizada por la investigadora en nutrición clínica Raedeh Basiri indica que el mango, a pesar de tener más azúcar que muchos refrigerios bajos en azúcar, podría ofrecer factores de protección para adultos con prediabetes.

“No solo importa el contenido de azúcar, sino también el contexto alimentario en general”, afirmó Basiri, profesor adjunto del Departamento de Nutrición y Estudios Alimentarios de la Universidad George Mason. Este estudio es el primer ensayo clínico a largo plazo que demuestra los beneficios metabólicos y de composición corporal del mango en la prediabetes.

En pocas palabras, se trata de más que el azúcar en los alimentos; se trata del alimento en su conjunto. Los azúcares presentes de forma natural en el mango y otras frutas se complementan con fibra, vitaminas y nutrientes que ofrecen beneficios adicionales para la salud. Los alimentos con azúcar añadido, como los cereales para el desayuno e incluso las opciones de refrigerios bajos en azúcar, pueden no tener el mismo valor nutricional e incluso pueden aumentar el riesgo de diabetes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *