El PRI se deslinda del comunicado del Senado contra la ONU

El PRI se deslinda del comunicado del Senado contra la ONU


La ONU está pidiendo al gobierno de México información sobre el tema de la desaparición forzada, no ha emitido crítica, ni juicio alguno, pide información y “por eso hoy ustedes se ponen a llorar y a crujir los dientes rasgándose las vestiduras”, señaló en conferencia de prensa la senadora Carolina Viggiano Austria del PRI.
Los dos adjetivos con los que el Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU califica la situación en México merecen una reflexión por parte del Estado y de sus instituciones, dijo la senadora, y explicó:
“Generalizada significa que sucede en todo el país y con frecuencia, es decir, no son eventos casuales, se dan en cualquier Estado de la República, incluyendo la Ciudad de México.
Sistemática quiere decir que ya existe un método o varios desarrollados por el crimen, con la complicidad o la omisión dolosa de la autoridad de todos los órdenes del gobierno”.
Hoy, agregó, pueden ocultar lo que quieran, pero no pueden ocultar que hay 127 mil desaparecidos y que prácticamente la mitad de ellos corresponden al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que hoy tenemos prácticamente 7 mil que corresponden a la presidenta Claudia Sheinbaum, 43 por día.
Los más de 60 mil desaparecidos en el gobierno pasado son una monumental tragedia, prueba de que en México la desaparición forzada es una dolorosa realidad. No estamos frente a un tema de soberanía, todo lo quieren pasar por ahí.
Es un tema de derechos humanos y en su defensa no hay soberanía que valga invocar para ocultar la tragedia que estamos viviendo y ahora la misma Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) prefiere alinearse al poder antes que alinearse a las víctimas.
“Hoy quiero exhortarlos, compañeros y compañeras del oficialismo, sean congruentes con lo que han defendido todo este tiempo. Sean congruentes y acepten esta realidad, porque como la presidenta dice, lo que no se nombra no existe.
Ustedes están tratando de decir que no existe esta tragedia, que no existen las víctimas, que no existen las madres de los desaparecidos que hacen el trabajo en lugar del Estado Mexicano”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *