El príncipe Harry sufre revés legal y expresa su deseo de reconciliación familiar

El príncipe Harry sufre revés legal y expresa su deseo de reconciliación familiar

Londres.- El príncipe Harry perdió este viernes 2 de mayo una batalla judicial contra el Gobierno británico sobre la protección policial que recibe en sus visitas al Reino Unido. El Tribunal de Apelaciones desestimó su recurso, argumentando que su exclusión de ciertos dispositivos de seguridad responde a su cambio de estatus dentro de la familia real.

El hijo de Carlos III, quien reside en California, EE.UU., había interpuesto la querella tras la decisión del Ministerio del Interior británico de reducir la seguridad financiada por fondos públicos para su familia. Los jueces señalaron que Harry “se sintió maltratado por el sistema”, pero determinaron que su argumento legal no justificaba revertir la decisión del Comité Ejecutivo de Protección de Figuras Públicas y de la Realeza (Ravec).

Ese mismo día, en una entrevista con la BBC, el príncipe expresó su disposición a reconciliarse con su familia, tras años de distanciamiento debido a sus declaraciones sobre la monarquía.

“Algunos miembros de mi familia no me van a perdonar haber escrito un libro y nunca me perdonarán por otras muchas cosas, pero me encantaría una reconciliación con mi familia. No tiene sentido seguir peleando más, la vida es preciosa”, aseguró.

Sin embargo, también dejó claro que la decisión no depende solo de él: “Sería genial tener esa reconciliación. Si ellos no la quieren, es cosa suya.”

Otro de los temas que abordó fue la relación con su padre, el rey Carlos III, quien atraviesa un tratamiento contra el cáncer. “No sé cuánto más tiempo de vida le queda a mi padre. Él no me habla por cuestiones de seguridad”, afirmó el príncipe.

Reacción del Palacio de Buckingham

En respuesta a las declaraciones de Harry, un portavoz del Palacio de Buckingham indicó que “todos estos asuntos han sido examinados repetidamente y meticulosamente por los tribunales, con la misma conclusión en cada ocasión”, minimizando la posibilidad de un cambio en la decisión judicial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *