Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El que termina es “el periodo más obscuro en la historia del Senado”: Ricardo Anaya
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El que termina es “el periodo más obscuro en la historia del Senado”: Ricardo Anaya
NACIONAL

El que termina es “el periodo más obscuro en la historia del Senado”: Ricardo Anaya

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 30 abril, 2025 6:38 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 30 abril, 2025
Compartir
Compartir

El balance es negativo, en este periodo se consolido un régimen autoritario desde la instalación del Congreso capturó al poder Legislativo, luego capturo al Poder Judicial y desapareció los órganos autónomos, “este periodo es uno de los más negros en la historia del Senado, regresamos al menos 30 año”.

Morena consolido un régimen de corte autoritario en el que un solo partido tomo el control de los tres poderes d la Unión y desapareció los óranos de control “ hoy la presidente Claudia Sheinbaum Pardo a través de su partido controla todo”.

La reforma a la Ley de comunicaciones es otro ejemplo de esa concentración de poder y si bien se paro su discusión, sigue en la agenda legislativa sin cambios de fondo, porque retirar el artículo 109 nada más no acaba con la intención de una ley que pretende dar el control absoluto al gobierno de la comunicación en México.

No obstante su crítica al gobierno federal, agradeció la actitud del secretario Omar García Harfuch, quien dijo en su exposición de acciones reconoce ahora todo aquello que en seis años negó López Obrador, se está haciendo lo que no hizo el sexenio anterior, operativos, investigación capturas.

Esperemos que no sea un destello de inicio de sexenio y esperamos que ya no vuelva el “abrazos no Balazos”, esperamos que sea un cambio de timón, aunque es falso que y haya resultados que exista una baja en asesinatos o desaparecidos. “Esperamos una sólo cosa: resultados”.

De manera tácita aceptan que la política del sexenio pasado fue un fracaso aunque de manera explícita aún no se atreven a decir.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil