Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El sumergible Titán estalló por una “ingeniería defectuosa”, concluye informe final de la NTSB
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El sumergible Titán estalló por una “ingeniería defectuosa”, concluye informe final de la NTSB
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El sumergible Titán estalló por una “ingeniería defectuosa”, concluye informe final de la NTSB

Deyli Perera
Última actualización: 16 octubre, 2025 11:46 am
Deyli Perera
Publicado: 16 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) concluyó que una ingeniería defectuosa fue la causa de la implosión del sumergible Titán, ocurrida en junio de 2023 mientras descendía hacia los restos del Titanic, tragedia que dejó cinco personas muertas.

En su informe final, la NTSB determinó que el Titán fue construido con un casco de compuesto de fibra de carbono con múltiples anomalías que no cumplía los requisitos de resistencia y durabilidad necesarios para soportar las presiones del océano profundo.

La agencia también señaló que OceanGate, empresa propietaria del sumergible, no realizó pruebas adecuadas para comprobar la seguridad de la nave y desconocía su verdadera capacidad estructural. Además, destacó que la compañía no siguió los protocolos estándar de emergencia, lo que retrasó la localización del Titán tras su desaparición.

El informe coincide con los hallazgos de la Guardia Costera estadounidense, que en agosto describió el accidente como “prevenible”, citando graves deficiencias en los procedimientos de seguridad y flagrantes disparidades entre las normas internas de OceanGate y sus prácticas reales.

OceanGate, con sede en Washington, suspendió sus operaciones en julio de 2023 tras el siniestro. Su fundador y director ejecutivo, Stockton Rush, se encontraba entre los fallecidos, junto con el explorador francés Paul-Henri Nargeolet, el empresario británico Hamish Harding, y el empresario pakistaní Shahzada Dawood junto a su hijo Suleman Dawood.

El informe de la NTSB recomendó que la Guardia Costera forme un grupo de expertos para estudiar los estándares de seguridad de sumergibles y otros vehículos a presión tripulados, y que sus conclusiones se difundan en la industria, la cual ha crecido en los últimos años impulsada por la exploración privada.

El Titán había realizado expediciones al sitio del Titanic desde 2021. Su última inmersión ocurrió el 18 de junio de 2023, cuando perdió contacto con su embarcación de apoyo a unas dos horas del descenso. La búsqueda internacional que siguió se prolongó durante días hasta confirmarse que la nave había sufrido una implosión catastrófica en el Atlántico Norte, a unos 700 kilómetros de Terranova.

Relacionado

ETIQUETADO:SubmarinoTitanic
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil