Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: El TSEPJF apuesta por aplicar la IA en sus funciones y presenta “Alfonsina”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » El TSEPJF apuesta por aplicar la IA en sus funciones y presenta “Alfonsina”
NACIONAL

El TSEPJF apuesta por aplicar la IA en sus funciones y presenta “Alfonsina”

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 21 mayo, 2025 9:21 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 21 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que la inteligencia artificial constituye una herramienta poderosa que puede fortalecer la administración de justicia, siempre que exista un uso responsable, transparente y respaldado por un marco normativo claro.

Lo anterior se dio en el marco de la participación del Tribunal en el taller ejecutivo “Inteligencia artificial para actores electorales”, que se lleva a cabo los días 20 y 21 de mayo en la Ciudad de Panamá, durante la participación del magistrado en la mesa “Adopción de la IA para la gestión electoral y sus retos”,

El evento, organizado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con el respaldo de Microsoft y OpenAI, reúne a representantes de organismos electorales y de la sociedad civil de toda América Latina para debatir el uso de la inteligencia artificial en la gestión electoral, con un enfoque ético, interseccional y democrático.

Fuentes Barrera explicó que como parte de esta transformación tecnológica y del compromiso institucional con la modernización, el magistrado presentó “Alfonsina”, la asistente virtual del TEPJF basada en inteligencia artificial. Esta herramienta permite a la ciudadanía consultar de forma rápida, sencilla y accesible información jurídica como sentencias, criterios y jurisprudencia, a través del sitio web institucional: https://sicje.te.gob.mx/Alfonsina/

Señaló que “Alfonsina” representa un paso firme del TEPJF para responder a las nuevas realidades sociales y tecnológicas mediante soluciones innovadoras. Enfatizó que la justicia electoral debe actuar con cercanía, eficacia y capacidad de adaptación ante los desafíos contemporáneos. Por ello, consideró indispensable contar con un Tribunal que mantenga una posición de liderazgo tecnológico para garantizar los derechos político-electorales en un entorno cada vez más digital.

El magistrado afirmó que la inteligencia artificial no debe sustituir al juez natural, y que los tribunales deben prepararse para enfrentar desafíos, como la valoración de pruebas generadas mediante IA, la responsabilidad en el uso de algoritmos y la protección de los derechos asociados a su uso. Reiteró la necesidad de una legislación actualizada y basada en principios éticos, que preserve la integridad de los procesos democráticos.

Relacionado

ETIQUETADO:AlfonsinaIAMéxicoTEPJF
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil