
Elías Lixa exige reforma electoral plural: “No seremos adorno de una foto”
El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de las y los legisladores del PAN, lanzó un llamado firme a construir una reforma electoral con amplio consenso, advirtiendo que su bancada no se prestará a procesos controlados por el Ejecutivo ni a simulaciones de diálogo.
Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, Lixa criticó la conformación de la comisión encargada de la reforma, señalando que está integrada mayoritariamente por funcionarios ligados al Poder Ejecutivo. “¿Quién de ellos se atrevería a votar distinto a lo que se dicte en una mañanera?”, cuestionó, al denunciar que el grupo fue creado como un espacio cerrado, sin pluralidad ni contrapesos.
El legislador panista insistió en que cualquier modificación electoral debe incluir a expertos, sociedad civil, autoridades electorales y partidos políticos. “Las reformas más importantes se han construido con el más amplio consenso. No nos vamos a mover de esa exigencia”, afirmó.
Entre los temas que el PAN propone discutir están las elecciones primarias abiertas para fortalecer la participación ciudadana, la legislación sobre la nulidad de elecciones en casos de intervención del crimen organizado, y la revisión de la sobrerrepresentación legislativa que, según Lixa, ha distorsionado la representación popular.
“El interés de reformar las reglas electorales debe ser que la gente pueda ejercer sus derechos de manera más informada y con mayor control sobre sus representantes, no para que el poder tenga más poder”, subrayó.
Lixa también respondió a las declaraciones del oficialismo. Aunque reconoció el llamado al consenso hecho por el coordinador Ricardo Monreal, rechazó lo que calificó como “soberbia” del ex titular de la UIF, Pablo Gómez. “Yo soy legislador, no empleado del Ejecutivo. No me pidan que acepte declaraciones soberbias de alguien que ya olvidó cómo era construir desde la oposición”, dijo.
Respecto a la renovación de la Mesa Directiva, el diputado confirmó que aún no se define la presidencia, pero que el PAN ejercerá su derecho de proponer integrantes conforme a la ley. La plenaria del grupo parlamentario se realizará cerca del 27 o 28 de agosto, posiblemente en la Ciudad de México.
Finalmente, Lixa reiteró que su bancada no renuncia a la posibilidad de construir reglas más justas en torno a la participación ciudadana y la pluralidad democrática. “No nos vamos a prestar a ser adorno de una foto, pero tampoco vamos a abandonar nuestra obligación de buscar consensos que favorezcan a la ciudadanía”, concluyó.