
Elimina el gobierno de Trump un tercio de los requisitos para sus proveedores, al reformar el Reglamento Federal de Adquisiciones
Washington, D.C., 16 agosto .– La Oficina de Política de Adquisiciones Federales de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca anunció el lanzamiento de una actualización histórica del Reglamento Federal de Adquisiciones (FAR), lo que representa la reforma más significativa a los procedimientos federales de compras comerciales en más de cuatro décadas .
Esta medida forma parte de la Reforma Revolucionaria del FAR (RFO), que devuelve el FAR a sus orígenes legales, reescrito en un lenguaje sencillo, a la vez que elimina las normas no estatutarias cuando no son esenciales para una contratación eficiente.
Con la medida, las agencias están autorizadas a comenzar a eliminar de inmediato un tercio de los requisitos de sus futuros contratos que no estén exigidos por ley ni por decretos ejecutivos y que tengan poca relación con los resultados contractuales. Esta desregulación, combinada con procedimientos de compra más ágiles, facilitará que las agencias aprovechen las soluciones disponibles comercialmente, incluyendo las innovaciones de las pequeñas empresas, para brindar servicios mejores y más rentables a los contribuyentes.
“Las antiguas normas se diseñaron para el papeleo; las nuevas normas se diseñaron para el rendimiento. Con cada desviación, eliminamos la burocracia y generamos espacio para un mejor valor, entregas puntuales y una competencia más sólida. Esto facilitará la participación de pequeñas empresas manufactureras innovadoras, nuevos participantes y otros que tradicionalmente no han estado dispuestos o no han podido colaborar con nuestras agencias”, afirmó el Dr. Kevin Rhodes, asesor principal del director de la OMB, Russell Vought.
El FAR es el principal conjunto de normas que rige la adquisición de bienes y servicios por parte de las agencias federales. Garantiza la coherencia, la equidad y la transparencia en los contratos gubernamentales, ayudando a las agencias a obtener el mejor valor y a cumplir con las leyes y políticas federales.
La Reforma Revolucionaria de las FAR es la reforma más significativa de las FAR en sus 41 años de historia. Hasta la fecha, el Consejo de las FAR ha aliviado más de 500 requisitos calificados como onerosos para agencias y contratistas, y se espera que más de 1000 se eliminen para cuando se complete la desregulación.
Se aseguró que estas reformas abren la puerta a una mayor participación de pequeñas empresas innovadoras, fabricantes, nuevos participantes y otros que tradicionalmente no han colaborado con agencias federales.