En México es más fácil morir por un acto de violencia que por SIDA: diputada Laura Hernández

En México es más fácil morir por un acto de violencia que por SIDA: diputada Laura Hernández

La diputada Laura Hernández García de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma al Código Civil Federal para eliminar la discriminación contra enfermos del Síndrome Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA) en los ámbitos civil y familiar.

Aseguró que aún persisten en algunas disposiciones legales se reafirma y perpetúa actos de discriminación contra los enfermos de SIDA en varias entidades del país cuando “lamentablemente es más fácil morir en la calle por un acto de violencia que por efectos de esa enfermedad”.

EL Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el SIDA ya no son una sentencia de muerte, hay, aseguró, muchos avances y los tratamientos logran encapsular este virus para evitar que se transmitan o contagien.

Sin embargo, dijo, en lugares como Oaxaca, Monterrey, Hermosillo, Guadalajara y otros, pueden pedir el examen de VIH, pero no les permiten obtener una licencia de matrimonio si resultan positivas y tienen que trasladarse a otras ciudades, incluso de las mismas entidades, para obtenerla, e incluso se les niega la posibilidad de adoptar o hasta perder la patria potestad de sus hijos.

Con esta reforma se avanza en el derecho a la no discriminación y que los afectados por este virus puedan acceder a una vida más feliz,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *