En vez de defender a Arturo Romo, Morena debía defender a los migrantes, acusa Federico Döring

En vez de defender a Arturo Romo, Morena debía defender a los migrantes, acusa Federico Döring

El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, retó a las y los legisladores de Morena, a dar la cara por los mexicanos que están en Estados Unidos trabajando, estudiando o realizando un esfuerzo por llevar dinero a sus familias, amenzados por las redadas del gobierno del presidente de Estados UNidos Donald Trump en varias ciudades, granjas, hoteles y restaurantes.

“Principalmente en Los Ángeles, donde los mexicanos que están siendo acorralados no tienen un respaldo serio de la administración de Claudia Sheinbaum”, dijo el panista.

Agregó que México debe tejer mayor diplomacia con Estados Unidos y defender a los mexicanos que están siendo acosados. “En vez de pelearse, nuevamente por autoridades extranjeras por el lavado de dinero de Alfonso Romo durante el sexenio de López Obrador, debería México ser más accesible y facilitar información”.

Por su parte, el diputado migrante del PAN, Raúl Torres Guerrero, retó a Arturo Ávila, vocero de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, a visitar Los Ángeles, en Estados Unidos, para conocer el sentir de la comunidad migrante que está abandonada por el Gobierno de México.

“Vamos a pueblos, ciudades y comunidades de mexicanas y mexicanos en el condado de Los Ángeles. Escuchar de viva voz lo que tanto necesita la comunidad migrante, aquí deben estar las y los legisladores de Morena, escuchando a las personas de a pie”.

Raúl Torres recordó que Morena ve a los migrantes mexicanos como dinero o simples remesas, pero hay historias en Estados Unidos, “yo soy parte de esas segundas generaciones que llegó aquí para trabajar desde cero”.

Agregó que, en su gira por Los Ángeles, se ha reunido con la comunidad mexicana que radica aquí, escuchando sus historias, sus preocupaciones y, sobre todo, sus exigencias de ser tratados con dignidad. “Invitamos al vocero de Morena, Arturo Ávila, para que viniera a escuchar de primera mano la realidad que viven nuestras y nuestros connacionales, pero no quiso venir, porque, según él, tenía otras cosas que hacer”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *