Encabeza Clara Brugada clase masiva de primeros auxilios y RCP con más de 2 mil voluntarios en CDMX

Encabeza Clara Brugada clase masiva de primeros auxilios y RCP con más de 2 mil voluntarios en CDMX

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025. — La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Monumento a la Revolución la Clase Masiva de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en la que participaron alrededor de 2,500 personas de todas las alcaldías. El evento se realizó en el marco de la conmemoración de los 40 años del sismo de 1985 y ocho del ocurrido en 2017.

Brugada destacó que la solidaridad de la población capitalina ha sido una constante frente a emergencias como los terremotos, pero subrayó la importancia de transformar esa vocación en capacitación formal:
“Estamos preparándonos para construir una ciudad con la formación necesaria para salvar vidas… lo que hay que hacer es capacitar a la población para salvar vidas”, expresó.

La mandataria propuso incorporar la gestión integral de riesgos en los planes de estudio de primaria, secundaria y preparatoria, con el fin de que niñas, niños y jóvenes estén preparados para actuar en casos de emergencia. Asimismo, llamó a formar “socorristas comunitarios” que, desde sus barrios, familias y centros de trabajo, puedan convertirse en agentes de prevención y protección.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, señaló que la clase masiva es no sólo un acto de aprendizaje, sino de prevención, responsabilidad y compromiso con la vida, mientras que la titular de Salud capitalina, Nadine Gasman, destacó que esta jornada es también un homenaje a las víctimas de los sismos y un recordatorio de la unidad ciudadana en momentos de crisis.

En la capacitación participaron 214 instructores de instituciones como el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Cruz Roja Mexicana, la Secretaría de Salud, brigadistas comunitarios y representantes de las 16 alcaldías.

Autoridades, especialistas y líderes de organismos civiles coincidieron en que estas actividades fortalecen la resiliencia comunitaria y reducen los índices de mortalidad por paros cardiacos y emergencias.

La Jefa de Gobierno reiteró que la memoria de las víctimas de 1985 y 2017 se honra no sólo con homenajes, sino con acciones concretas de prevención y preparación ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *