
Es necesario erradicar la violencia que se genera a través de los narcocorridos: Monreal.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de los Diputados, anunció que trabajará toda la Semana Santa, y a los demás les pide dejar de hablar de política y a meditar, “que hagan una profunda reflexión, que no hablen de política, que hable de la pasión de Cristo, y los libre pensadores mediten lo que está pasando en el país, y los que puedan hacerlo disfruten estos días de descanso”.
Pero no habrá descanso en la labor legislativa, la próxima semana, la semana de Pascua, habrá tres sesiones para abordar dos iniciativas que envió la presidente Claudia Sheinbaum a la cámara de diputados, competencia económica, anti monopolios y la Ley de Telecomunicaciones, indispensables para asignar las facultades que tenían la Cofece y el IFT, ya extinguidos.
Y, dijo, hay una alta posibilidad de un periodo extraordinario, explicó que otra iniciativa pendiente de analizar es la que propone modificar la Ley para sancionar más ampliamente actos de apología del delito, presentada por su compañero de bancada y vocero de la fracción, Arturo Ávila
Sobre ese propuesta la presidente Claudia Sheinbaum, ya declaró que n se trata de prohibir por prohibir, se vaya generando una cultura de no crear apología del crimen, de la violencia, del delito, habla de un proceso más largo para evitar hechos como el ocurrido en Texcoco.
Para eso se requiere educación, cultura y convencer a las nuevas generaciones que no acudan a esa actividades que como lo narcocorridos incurren en la apología del delito. “es necesario erradicar la violencia que generan esas expresiones artísticas que están muy arraigadas en la población, los narcocorridos”.
Luego de estas tres sesiones, dijo, si hay una alta posibilidad de un periodo extraordinario porque hay leyes como las de inteligencia y seguridad pública que están en manos del Ejecutivo, están en la lista y a través de la Secretaria de Seguridad Pública se pausaron ambas para enriquecerlas, y se acordó con los partido políticos de la cámara revisarlas al existir el interés por aprobar estas leyes.
Este periodo podría ocurrir seguramente a finales de junio, principios de julio, lo que dependerá de los acuerdos que se logre con todos los partidos, ya están de acuerdo los de la alianza Morena, PT y Morena, y estaremos en conversaciones con el PAN, PRI y MC.
Disculpó a los candidatos a los cargos de elección para jueces federales y locales; magistrados, y ministros por sus errores de campaña e imágenes chuscas que han difundido, porque “son participantes de una elección inédita, no tienen ninguna experiencia en ninguna campaña, son académicos y estudiosos del derecho que no han tenido ninguna experiencia”.
Manifestó su pésame por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, a quien no citaré por su pensamiento político, es una figura literaria universal, y lamentamos su ausencia. “que en semana Santa vaya directo a donde pertenezca”.