
Estados Unidos impone arancel de 17% al tomate mexicano tras cancelar acuerdo comercial
Washington / Ciudad de México, 15 de julio de 2025. El Gobierno de Estados Unidos impuso un arancel del 17.09% a los tomates importados desde México, luego de cancelar el acuerdo de suspensión que, desde hace años, evitaba la aplicación de tarifas a este producto agrícola.
La medida representa un nuevo revés para los productores mexicanos, quienes exportan más del 90% de sus tomates a territorio estadounidense y ahora enfrentarán mayores costos para mantener su competitividad en el mercado.
Este arancel se aplica tras la decisión de las autoridades comerciales de Estados Unidos de dar por terminado el acuerdo de suspensión firmado con México, el cual permitía a los agricultores mexicanos exportar tomates sin aranceles, a cambio de cumplir con ciertos requisitos de precios mínimos y auditorías.
El tomate es uno de los productos agrícolas más importantes en la relación comercial entre ambos países, con exportaciones mexicanas que superan los 2 mil millones de dólares anuales. La nueva tarifa podría afectar gravemente a productores, especialmente en estados como Sinaloa, Baja California, Sonora y Michoacán, principales exportadores del fruto.
Productores y autoridades mexicanas analizan las posibles vías legales y diplomáticas para revertir la medida, que consideran injustificada y perjudicial para el sector agrícola. Se prevé que el Gobierno de México solicite una revisión del caso bajo los mecanismos establecidos en el T-MEC.
Mientras tanto, organizaciones del sector advierten que esta decisión podría traducirse en un aumento de precios para los consumidores en Estados Unidos y una menor oferta de tomate en los supermercados durante la próxima temporada.