El gobierno de Estados Unidos confirmó una nueva operación militar en aguas del Pacífico oriental que culminó con el hundimiento de dos embarcaciones.
De acuerdo con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, seis personas murieron durante el operativo, ya que las lanchas fueron identificadas como presuntamente vinculadas con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
Por medio de un mensaje difundido en la red social X, Hegseth afirmó que las acciones fueron instruidas por el presidente Donald Trump. En su publicación incluyó un video de uno de los ataques y aseguró que las embarcaciones eran operadas por “Organizaciones Terroristas Designadas”.
ES DE INTERÉS | Gobierno de EU podría reabrir en cuestión de horas tras nuevo pacto legislativo
Según información de autoridades estadounidenses, esta operación forma parte de una serie de acciones iniciadas en septiembre, primero en el Caribe y posteriormente en el Pacífico, una ruta utilizada para el tráfico de droga desde Sudamérica.
Yesterday, at the direction of President Trump, two lethal kinetic strikes were conducted on two vessels operated by Designated Terrorist Organizations.
These vessels were known by our intelligence to be associated with illicit narcotics smuggling, were carrying narcotics, and… pic.twitter.com/ocUoGzwwDO
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 10, 2025Hasta la semana pasada, Estados Unidos había reportado la destrucción de al menos 18 embarcaciones, entre lanchas rápidas y un semisumergible.

Serie de ataques previos de Estados Unidos en el Pacífico
El 28 de octubre, Hegseth informó que tres ataques realizados el día anterior terminaron con la destrucción de cuatro embarcaciones adicionales en el Pacífico. En esos operativos murieron 14 tripulantes, según el recuento oficial. De acuerdo con el secretario de Defensa, esas lanchas estaban relacionadas con organizaciones criminales, aunque no se proporcionaron detalles sobre los grupos señalados.
Las operaciones no fueron sometidas a revisión del Congreso estadounidense, de acuerdo con reportes de medios internacionales.
En una de esas intervenciones, una de las embarcaciones quedó parcialmente destruida y se reportó la posible supervivencia de uno de sus tripulantes. Hegseth explicó que el Comando Sur activó protocolos de búsqueda y rescate, y que autoridades mexicanas asumieron la coordinación de la localización.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que el país “no está de acuerdo con estos ataques”. Señaló que la Secretaría de Marina había decidido participar en el rescate del tripulante, a unos 800 kilómetros de la costa de Acapulco, aunque posteriormente la propia Marina informó que la búsqueda continuaba.

Operativo militar desplegado por Estados Unidos
Diversos reportes, incluidos Financial Times y Associated Press, han documentado que Estados Unidos mantiene un despliegue militar en el Caribe y el Pacífico como parte de esta estrategia. El operativo incluye:
- 10,000 soldados desplegados en la región.
- 8 buques de guerra, entre ellos destructores y embarcaciones de asalto anfibio.
- Un submarino nuclear de ataque rápido.
- Aviones de combate F-35B Lightning II.
- Drones MQ-9 Reaper, equipados con misiles Hellfire.
- Bombarderos B-52.
Las autoridades estadounidenses sostienen que la finalidad es frenar el tráfico de drogas. Organizaciones de derechos humanos han solicitado información detallada sobre los operativos y la identificación de las personas fallecidas, debido a la falta de pruebas sobre el supuesto transporte de narcóticos en las embarcaciones.
RB

