
Estados Unidos revisará hasta 55 millones de visas por posibles violaciones migratorias
La administración del presidente Donald Trump anunció este jueves que más de 55 millones de visas estadounidenses serán sometidas a revisión como parte de una política migratoria reforzada que busca detectar posibles violaciones a las leyes de inmigración y seguridad nacional.
Según una respuesta oficial del Departamento de Estado citada por la agencia AP, todos los titulares de visas están sujetos a una “investigación continua”, lo que podría derivar en revocaciones y deportaciones en caso de detectar irregularidades. Entre los criterios considerados se encuentran estadías vencidas, antecedentes penales, vínculos con organizaciones terroristas o cualquier actividad que represente una amenaza para la seguridad pública.
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el gobierno ha revocado más de 6,000 visas de estudiantes, principalmente por infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, agresiones, y presunto apoyo a entidades consideradas terroristas. De ese total, entre 200 y 300 casos estarían relacionados directamente con actividades vinculadas al terrorismo.
Además, el mandatario ordenó el despliegue de más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., como parte de una estrategia para “restablecer el orden público” en respuesta a lo que calificó como una “emergencia de seguridad” en la capital, pese a que los índices de criminalidad se encuentran en su nivel más bajo en tres décadas.
La medida ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes, que advierten sobre el impacto de una revisión masiva de visas en estudiantes, trabajadores temporales y residentes legales.