Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Estados Unidos revisará hasta 55 millones de visas por posibles violaciones migratorias
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Estados Unidos revisará hasta 55 millones de visas por posibles violaciones migratorias
INTERNACIONAL

Estados Unidos revisará hasta 55 millones de visas por posibles violaciones migratorias

Bryan Martínez
Última actualización: 21 agosto, 2025 4:56 pm
Bryan Martínez
Publicado: 21 agosto, 2025
Compartir
Compartir

La administración del presidente Donald Trump anunció este jueves que más de 55 millones de visas estadounidenses serán sometidas a revisión como parte de una política migratoria reforzada que busca detectar posibles violaciones a las leyes de inmigración y seguridad nacional.

Según una respuesta oficial del Departamento de Estado citada por la agencia AP, todos los titulares de visas están sujetos a una “investigación continua”, lo que podría derivar en revocaciones y deportaciones en caso de detectar irregularidades. Entre los criterios considerados se encuentran estadías vencidas, antecedentes penales, vínculos con organizaciones terroristas o cualquier actividad que represente una amenaza para la seguridad pública.

Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el gobierno ha revocado más de 6,000 visas de estudiantes, principalmente por infracciones como conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, agresiones, y presunto apoyo a entidades consideradas terroristas. De ese total, entre 200 y 300 casos estarían relacionados directamente con actividades vinculadas al terrorismo.

Además, el mandatario ordenó el despliegue de más de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., como parte de una estrategia para “restablecer el orden público” en respuesta a lo que calificó como una “emergencia de seguridad” en la capital, pese a que los índices de criminalidad se encuentran en su nivel más bajo en tres décadas.

La medida ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y comunidades migrantes, que advierten sobre el impacto de una revisión masiva de visas en estudiantes, trabajadores temporales y residentes legales.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil